Mostrando entradas con la etiqueta Txema Noval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Txema Noval. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2019

DIARIO DE UN OPOSITOR ___ DICIEMBRE 2019ko ABENDUA

Diario de un opositor

Ikusi egin behar
Bai, ikusi egin beharko zer egiten duen NA+ taldeak, izan ere, gehiengorik gabe eta botu nahikorik gabe agintzen ari baitira. Agintzen, bai, nagusiak bailiran, botu anitz bailuten. Ikusiko dugu zer gertatzen den. Ez du itxura onik, ez horixe! Gehiengorik gabe kideak behar lituzke bere politikak egiteko, baina ... 

Resultado de imagen de eguberriak

Hasta la fecha han empezado a funcionar (o se pretende) las secciones de: Diversidad, Servicios Sociales, Mayores, Igualdad, Educación, Juventud, Euskera, Comercio y Medio Ambiente. Ya hay gente del proyecto de Cambiando en algunas secciones, pero es interesante apostar por la participación como fórmula de gestión y para ello deberíamos implicarnos cada una de nosotras.

La vida municipal en estos primeros meses puede calificarse de “ver venir”. La alcaldía y su equipo parecen pretender gobernar, gestionar, como si tuviesen mayoría. No se vislumbra ningún grupo municipal que parezca vaya a brindarles un apoyo decidido y permanente. En alguna cuestión ha sorprendido los apoyos recibidos, que parecían traslucir alguna “recompensa” cortoplacista. Pero no se consolida nada.

Sin embargo si está percibiéndose un querer “mandar” como si se tuviese mayoría en el Pleno. Sin buscar de forma decidida la negociación y/o los consensos.  Haciendo un repaso por temas tratados en estos meses os contaremos que:
  • Representación municipal instituciones: se consiguió con el correspondiente enfado de NA+ que a Mancomunidad fueran una representante de cada grupo por orden de votos (NA+, EHBildu y PSN). Todo hay que decirlo, porque quiso PSN.
  • Retribución alcaldía: fue tema polémico y que denota, y siento decirlo así, pero hay quién está más por la pasta que por el pueblo. Tras idas y venidas, rebajando sus pretensiones, se aprobó (con nuestro voto a favor) u salario que le garantizase sus ingresos del año anterior (de una forma un poco generosa, pero bueno). No apoyamos el salario del Jefe de Policía que ha pasado a percibir lo inimaginable para él, sin acreditar ninguna especial cualidad, pero al tiempo.
  • Servicio de Policía: tuvimos polémica con la traída de cuatro agentes de Pamplona para “reforzar” a nuestra policía. Sensación de favores entre amigos.
  • Reforma Elizgibela: se rescindió sin problemas el contrato con la anterior adjudicataria y con las correspondientes indemnizaciones para el Ayuntamiento (la adjudicataria manifestó que se retiraba porque había metido la pata en su oferta).
  • Contribución y tasas: el equilibrio presupuestario del ayuntamiento es muy débil. Descansa en los ingresos por ICIOs (impuesto a las obras) y eso significa que ingresamos porque se mueve Erripagaña, pero cuando se acabe el terreno (muy pronto), ya no tendremos esa capacidad de ingreso. Por ello es fundamental ir actualizando la contribución y tasas a unos importes que nos permitan mantener los servicios. Aunque obviamente significa subir. No somos nosotras quienes debamos liderar esa política pero sí respaldar a quién la afronte. El problema es que tampoco se ha trabajado desde alcaldía. Se han incrementado muy razonablemente, pero no se aprecia una línea de trabajo a cuatro años en este aspecto.
  • Dinámica modificaciones presupuestarias: se han apoyado casi todas y además no han tenido votos en contra porque vienen de nuestra legislatura y presupuesto y suponían ajustes necesarios.
Hay muchos temas pendientes y urgentes en el ayuntamiento: estabilización de la plantilla con las sucesivas OPEs a convocar, presupuestos municipales y viabilidad futura, revisión crítica de la organización de los diversos servicios municipales, desarrollo y futuro del barrio de Erripagaña ...

NA+ no sabe o no puede encontrar socio/s para empujar los temas. Le hemos insistido en que si no tiene mayorías, deberá contar con todos los grupos, sin vetos, y quizás tratar de gestionar en una especia de “gobierno de concentración”. No sabemos si acaba de recoger el guante, pero la pelota está en su tejado. 

Y desde aquí, poco más. Desear a todo el mundo URTE BERRI ON y a quién celebre la Navidad con sentimiento, una sincera felicidad desde la distancia.


DICIEMBRE 2019
Txema Noval Galarraga
Koncejaliko

sábado, 15 de junio de 2019

Comienza la nueva legislatura 2019_2023



(Intervención de Txema Noval en el acto de elección de alcalde/alcaldesa, 
celebrado en el día de hoy, 15 de junio de 2019)

Hementxe duzue Txema Novalek gaurkoan (2019/06/15) Burlatako Udaletxean egin duen adierazpena alkatea hautatzeko izan den ekitaldi ofizialean.


"Egun on.
En primer lugar y como no puede ser de otra manera en el día de hoy, constitución del nuevo ayuntamiento y elección de su alcaldía, debemos felicitar sinceramente, desde lo humano, a la nueva Alcaldesa, Ana Góngora por haber resultado designada sabiendo además que al orgullo que siente por ser la máxima representante de su pueblo de siempre, además se unirá tu recuerdo y sentimiento y el de tu familia hacia vuestro padre, fallecido, y antecesor en el tiempo en el mismo cargo. Por ello, Ana de verdad, desde lo personal, nuestro grupo te envía un fuerte zorionak en estos momentos.
Desde lo político debemos hacerte una advertencia y trasladarte un consejo.
La advertencia es que no debéis olvidar que accedéis a la alcaldía como lista más votada, remedio frente a la ausencia de mayoría legal para la elección, y que por tanto sólo representáis en estos momentos a vuestros 2.500 votantes, muchos sí, pero apenas un poco más del 25 % de las personas que votaron. Enfrente más de un 70 % de votos progresistas que rechazaban vuestra opción de derechas unidas.
Hoy sales elegida con tus votos y los del Partido supuestamente socialista, que como se avergüenzan de dártelos pública y expresamente, no sé si te van a respaldar a partir de aquí.
De ahí el consejo, si no logras la mayoría que necesitas con tu socio natural para poder gestionar, gobernar, dirígete al resto de grupos, pero a todos, no excluyas. Abre el ayuntamiento a todas las opciones y que nos retratemos. Pero te insistimos a todas porque en otro caso repetiremos la legislatura del 2011 también presidida por vosotras y donde también desoísteis este mismo consejo.
Y no podemos dejar pasar la ocasión para dirigirnos al Partido…. Socialista que ha facilitado aquí, y parece, en otros lugares cercanos gobiernos de progreso de la mano de Navarra Suma.
La ciudadanía de Burlada el pasado 25 de mayo valoró en gobierno de cambio que había en el ayuntamiento durante la pasada legislatura. Y le otorgó 4.626 votos, 63 menos que las elecciones del 2015. Es decir, no sólo aprobó la gestión sino que le puso un sobresaliente. Que no se hayan alcanzado las nueve concejalías solo ha respondido a la calculadora electoral que aplica los restos como los aplica. Pero no a una falta de apoyo popular.
Por tanto ese cacareado gobierno de progreso, desde la izquierda que pretenden liderar, aquí ya existía. Y la ciudadanía, lean bien los resultados electorales, les ha ordenado sumarse al mismo. No empezar nada desde cero. No excluir a nadie.
Pero ustedes se creen imprescindibles, superiores me atrevería a decir. Yo lidero y elijo y además me tienen que facilitar los votos sin negociar nada. ¿Quieren el cargo? ¿La poltrona?. O ¿tienen programa?, ¿ideas?. Contrástenlas, discútanlas. Y luego ya verá quien preside y quién ocupa cada responsabilidad. Les dijimos póngase de acuerdo con EH Bildu y nuestros votos estarán a ese acuerdo. Les ofrecimos si no “pueden” votar a EH Bildu una tercera vía. Tampoco, o yo o el caos una vieja viñeta de Forges.
Pues ahí tienen el caos. La alcaldesa por votos aquí es Berta Arizkun, la Alcaldesa por ley, es Ana Góngora, y usted se queda simplemente en presidente de la república de su Casa del Pueblo, perdón, en rey de la misma, que tampoco podemos hablar de quitar la monarquía.
Desde aquí les emplazamos a que opten, o apoyan a Navarra Suma o se suman al Cambio Real que estaremos esperándoles para una moción de censura, moción con diálogo y sin censuras.
Y para finalizar, saludar al resto de nuevas compañeras y compañeros, y ofrecerles nuestra colaboración en todo lo que precisen dentro de la maquinaria municipal, si en algo podemos ayudarles ahí estaremos.
Eskerrik asko."
Txema Noval


martes, 11 de junio de 2019

Agur, TERMITAS, agur !!!




Ongi egindako lanak bere fruituak ematen ditu, bai horixe! Hementxe duzue adibideerik onena, "Termiten" espedientea. Lan anitz eta ordu dezente eskatu dituena, baina, baina, hondarrean bere emaitza lortu duena. Milesker, Txema, lortu duzu-eta!!! 👍

En el otoño de 2016 comenzamos una ronda de entrevistas con las personas que vivían todavía en la manzana de Termitas. Una zona degradada desde hace años, abandonada a su suerte y sin futuro desde casi 20 años. Fuimos de frente, sin promesas falsas, sin castillos en el aire.

Planteamos soluciones a las problemáticas de cada familia, y finalmente, en enero de este año la última vivienda ocupada fue desalojada. Todas las personas tuvieron su realojo en unas condiciones dignas y razonables. Y el Ayuntamiento se hizo con la propiedad de casi todo el espacio.

Ahora toca el derribo, su habilitación como aparcamiento provisional y luego, entre toda la ciudadanía decidir que hacemos. Es nuestra oportunidad de solucionar problemas varios: aparcamiento-peatonalización de la zona, viviendas para jóvenes, mayores,… una plaza cubierta, un espacio de juego, los nuevos servicios sociales, un frontón,…. Ideas que la gente te traslada.

Ideas que habrá que trabajar, con debates, con estudios, con reflexiones,…. Ideas que debemos impulsar en común, al unísono, como hasta ahora. No nos va a tocar liderar esta fase del proyecto, o sí, quién sabe, pero debemos seguir ahí, trabajando, demostrando que supimos hacer lo que otras fuerzas municipales no supieron resolver.

Es mérito de todo el Ayuntamiento, y a todos los grupos debemos agradecérselo, pero tampoco negaremos que fuimos los que supimos poner “el cascabel al gato”.





sábado, 25 de mayo de 2019

Eskerrik asko





Kitto, finitu da. Egin dugu egin behar genuen guztia. Karriketan ibili gara, jendeari gure asmoak eta ideiak azaldu dizkiogu; militantzia ederra dugula ikusi dugu, ilusioz beteta gaudela argi gelditu da. Ideia bat bakarrik gure gogoan: ESKERRIK ASKO. 


Bien, ya se ha terminado. Desde hace unas horas ya no se puede pedir el voto. Dicen que toca reflexionar.

Ya no daremos más la matraka, ni pondremos carteles, ni repartiremos propaganda. Ya no nos meteremos más en tu vida ofreciéndote nuestras propuestas. Ya está. 

Estamos contentos y orgullosos de toda la gente que ha trabajado estos días para que este proyecto pueda salir adelante. De toda la gente que os habéis volcado con nuestra candidatura. De todas vosotras que nos habéis mostrado vuestro cariño y cercanía.

Cansados, cansadas, pero felices. 

Hemos hecho lo que mejor sabemos hacer, lo que vinimos a hacer en el Ayuntamiento, y lo que hemos hecho estos años, simplemente trabajar.

Con errores, con aciertos, pero desde la honestidad de ser coherentes con lo que pensamos.

Por eso sólo nos queda deciros, de verdad, desde el corazón, ESKERRIK ASKO.






viernes, 24 de mayo de 2019

13 cosicas concretas que vamos a hacer

Txema Noval, como cabeza de lista, se compromete



Hauteskunde hondar egunean gure alkate jaunak 13 konpromezu hartzen ditu. Zehatz-mehatz zerrendaturik ematen ditu, gainera. Egindakoaz eta egitekoaz hausnarturik eman digu zerrenda, bertan helburu ttikiak eta handiak agertzen dira, ea betetzeko gauza garen igandeko emaitzak ikusi ondoren. Bejondeigula den-denoi! 


En cuatro años he conocido cómo funciona el Ayuntamiento. No me gusta. Es lento, pesado. Cuesta mucho hacer algo. Es verdad que éramos inexpertas, no sabíamos priorizar, queríamos todo y al mismo tiempo.

Ahora será distinto. O debería serlo. Hay que ponerse el primer día con los deberes y ordenarlos. Y luego, poliki-poliki, hacer lo que hemos priorizado. Sin despistarnos.

Hemos recogido en nuestro programa más de cien acciones. Muchas.

Por eso, de todas esas cosas que queremos y que vamos a trabajar, yo quiero destacar las que a mí más me motivan a seguir:

  1. Poder tener unas calles limpias de “cacas” y papeles.
  2. Construir 60 viviendas municipales en Termitas para jóvenes.
  3. Conseguir dar respuesta rápida a las “averías de la calle” que se nos hacen llegar.
  4. Consolidar los procesos participativos para las cuestiones municipales.
  5. No tener que homenajear a más vecinas muertas.
  6. Ampliar las piscinas hacia el campo de tierra con pistas de pádel,….
  7. Un nuevo edificio en las pistas de atletismo.
  8. Asentar la ciudad 30 circulando en dos ruedas.
  9. Implantar la Agenda 21 y los compromisos frente al cambio climático.
  10. Autoabastecernos de energías renovables.
  11. Enderezar las cuentas y dejar un ayuntamiento funcionando en los dineros.
  12. Ver la plaza Ezkabazabal cubierta.
  13. Y en Erripagaña, todo lo que nos queda por hacer.




miércoles, 22 de mayo de 2019

A PROPÓSITO DE LA PARCELA COMERCIAL DE ERRIPAGAÑA

Lo que decimos y hacemos



La parcela comercial del Barrio de Erripagaña (unos 62.000 metros cuadrados) actualmente es propiedad del Leclerc por adjudicación judicial. En la misma el planeamiento del barrio, elaborado en tiempos de PSN/UPN, situaba un macrocentro comercial al estilo de La Morea o Itaroa.

En la actualidad Leclerc descarta ese tipo de negocio y plantea una modificación para construir básicamente un pequeño hiper, una gasolinera y un establecimiento de comida rápida. Y el resto del espacio dedicarlo a viviendas. Más viviendas en un barrio que en tiempos de UPN/PSN vieron incrementada sus números en un 30 % más para favorecer a las constructoras.

El Ayuntamiento de Burlada a propuesta de su alcalde Txema Noval (Cambiando Burlada/Burlata Aldatuz) ha mantenido en este tiempo la siguiente posición:

1º.- Compartir que no debe construirse un macrocentro comercial, pues no responde a criterios sociales (ocio meramente consumista) ni económicos (perjuicio al comercio local).

2º.- Exigir que la modificación tiene que responder a los siguientes criterios:

- Debe servir para dar respuesta a problemas y demandas detectadas por la población actual de Erripagaña y por el propio ayuntamiento.

- Debe poder traspasarse las mugas de la parcela comercial, moviendo parcelas dotacionales a la comercial. Más adelante planteamos una alternativa, a modo de ejemplo.

- Debe tenderse al menor número de viviendas, y con alturas que no causen perjuicios a colindantes.

- Debe garantizarse la existencia de locales o zona comercial suficiente y viable para cumplir con los estándares de uso comercial/terciario que se necesitan.

3º.- El valor de la operación debe suponer que el propietario no pierda, pero tampoco aceptamos beneficios en la operación.

Y qué hemos hecho y conseguido como responsables en estos momentos de la alcaldía de Burlada:

Primero, reunirnos con el Departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra, consiguiendo que se paralice el proceso participativo hasta que los promotores no presenten una propuesta adecuada a lo que debe ser ese tipo de procedimientos. En estos momentos el expediente de modificación no ha iniciado su andadura, por mucho que se pretenda manifestar por Leclerc.

Segundo, reunirnos tanto con el Departamento y Ayuntamientos del Barrio y acordar que antes de iniciar la modificación se realice un Diagnóstico de la situación de Erripagaña (ordenación, equipamientos, necesidades, densidades, alturas,….), con participación ciudadana, para determinar soluciones más allá de la propia parcela. Esto no gusta a Leclerc, pero nosotras nos debemos preocupar por los intereses públicos, ciudadanos, no por los privados (si bien algunos grupos UPN/PSN/PNV (Geroa Bai) vemos como suelen actuar al final en estos casos).

Es cierto que los desmanes aprobados en el pasado son difíciles de resolver. Pero la modificación del área comercial se puede aprovechar para corregir en parte la situación. Y así, desde Cambiando Burlada-Burlata Aldatuz planteamos que hay alternativas si se quieren estudiar de verdad.

Esta propuesta, realizada por nuestra gente del urbanismo plantea que la modificación sirva para: 1º, unir las dos zonas del barrio (Pamplona y resto) y 2º, crear un espacio central a modo de plaza-bulevar. 

Con el diseño planteado se consigue la continuidad desde Pamplona al resto del barrio, dotar de vida pública el bulevar (Centro Salud, Escuela Infantil en los extremos) y comercial en los bajos del eje de la Avenida Erripagaña. Lo estrictamente comercial se deja al exterior del barrio, evitando problemas de circulación. 

Esta solución se sale de la parcela (la actual parcela del Centro de Salud pasa a residencial) y tiene un sentido público, no de defensa del interés privado. 

Pero como esta propuesta puede haber más alternativas. Lo que importa es tener el objetivo claro: mejorar la calidad del barrio.


La militancia al poder

La alegría de la militancia


Ez esan argazki hau ez dela mundiala. Hortxe ikusten dituzue gure militanteak pozik eta alai gure propaganda Erripagañako paretetan paratzen. Alai eta pozik, bai. Eta gustura, gainera. Sosik jaso gabe, CBBAren proiektuan sinesten dutelakoz, gure ideia politikoak maite dituztelakoz, beren aisialdia gure proiektuarekin partekatu nahi dutelakoz. Ederra, benetan, gure neskak eta mutilak, gure militante oro. Biba zuek! 💪💪💪

Ahí están, frescas, alegres y felices. Son militantes de CBBA y dedican su tiempo libre a apoyar nuestro proyecto ciudadano para Burlata. Es un foto que demuestra que cuando hay ideas para mejorar un pueblo la gente se moviliza y da lo mejor que tiene, su tiempo para conseguir entre todas y todos que nuestro pueblo sea mejor en el futuro.

La ilusión colectiva que genera un buen proyecto como el de CBBA no se paga con todo el dinero del mundo, ni con el mejor marketing electoral. Solo por ver la alegría de nuestra militancia merece la pena presentarse a trabajar cuatro años al Ayuntamiento. Claro que sí!

Aurrera neskak! Adelante el mejor comando de propaganda del mundo! 😎



lunes, 20 de mayo de 2019

Ya ha llegado

Ya están en casa


Halaxe da, bai. Iritsi dira boto-paperak eta bestelako hauteskunde jakingarriak. Ilusio handia egin dit nire posta-kutxan CBBAren informazioa ikustea eta etxera iritsi orduko dena begiratzen eta leitzen hasi naiz. Guk ez dugu hain garestia den hauteskunde-mailing edo banaketa kontratatu, guk gure militanteak zirikatu ditugu banaketa egiteko. Eta esan beharra dago jendeak hagitz ongi erantzun duela, erantzun duenez. Biba zuek! Biba CBBAzale, lagun eta adiskide oro!

Pues sí, ya han llegado las papeletas y la información municipal a casa. Y  todo ello gracias a la labor de las y los militantes de CBBA que durante estos días irán casa por casa dejando los sobres, papeletas y folleto electoral de Cambiando Burlata _ Burlata Aldatuz. 

La mayoría de los partidos políticos tradicionales han realizado el mailing electoral pagando a toca teja, pero nosotros aun nos mantenemos fieles al trabajo de la base y de la militancia. Es una gozada constatar que la ilusión y el proyecto compartido que supone CBBA está vivo y tiene fuerza entre todas y todos y nos hace ejercer la política en directo y no en diferido como lo hacen otros.

Muchas felicidades a toda la militancia y ... AURRERA!!! Ya queda menos para el domingo 26, entonces celebraremos todo el trabajo bien hecho durante estos días ajetreados.


domingo, 19 de mayo de 2019

Nuestro programa en 12 ideas fuerza

12 ideas que definen nuestro trabajo municipal




Honatx gure lana definitzen duten 12 ideia nagusi. Hauek dira gure lan egiteko filosofia markatzen duten lerro nagusiak, bat egiten baduzu, gure aldeko boza eskatzen dizugu. Eskerrik asko.


1º.- La prioridad por la GESTION PUBLICA DIRECTA propia o mancomunada.

2º.- El compromiso con la ESTABILIDAD EN EL EMPLEO PUBLICO.

3º.- La PRIORIDAD DEL GASTO SOCIAL.

4º.- La tendencia a la GRATUIDAD DE LOS SERVICIOS E INSTALACIONES PUBLICAS entretanto se consigue, el establecimiento de criterios de PROGRESIVIDAD en la contribución a los mismos, en función de las rentas personales.

5º.- Trabajar desde la PLANIFICACION EN LA GESTION.

6º.- Garantizar la VIABILIDAD DEL AYUNTAMIENTO para ser protagonistas de nuestro futuro.

.- Compromiso en la lucha por la IGUALDAD efectiva entre hombres y mujeres.

.- La PARTICIPACION CIUDADANA como herramienta para fijar nuestros objetivos comunes como ciudadanía de Burlada.

.- El respeto y promoción de la DIVERSIDAD como seña de referencia de Burlada, de lo que fue, de lo que es y de lo que queremos que sea.

10º.- Avanzar hacia un nuevo modelo de ciudad SOSTENIBLE en lo AMBIENTAL responsable en el consumo de ENERGIAS y RECURSOS.

11º.- RECONOCIMIENTO AL EUSKERA como lengua propia.

12º.- La defensa de los VALORES REPUBLICANOS cómo máxima expresión de la democracia real y el mantenimiento la MEMORIA HISTORICA en nuestro entorno.

sábado, 18 de mayo de 2019

Conociendo a Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez va en el 5º puesto 
de la candidatura de CBBA al Ayuntamiento


CBBAren hautagaitzaren berrikuntzetako bat izan da Alberto. Burlatan bizitza guztia egin duena, Txema Novalek egin zion proposamena onartu eta gure zerrendaren bosgarren postuan doa. Esan beharrik ez dago gure bosgarren zinegotzia izanen dela datorren legegintzaldian. Aupa Alberto! 

Alberto Gutiérrez Goñi nació el 12 de marzo de 1975 es Licenciado en Sociología, Mediador en Gabinete Media-2, lleva 44 años viviendo en Burlada (aunque por circunstancias duerme a unos pocos kilometros). Sus aficciones: viajar, leer, deporte y estar y disfrutar con los suyos, con su mujer María e hijos: 2 hijos que son lo mejor de su vida: Ion ( 7 años), e Iranzu (5 años).

¿por qué quieres estar en el Ayto.? 
Para aportar mis conocimientos, mis ganas y mi experiencia a un proyecto con el que me siento plenamente identificado

¿una cosa que quieras conseguir en estos próximos años? 
Seguir la línea de trabajo de los últimos años, y trabajar por una Burlata en la que todas y todos nos sintamos cómodos, y con una buena calidad de vida.

en qué área de trabajo te vas a centrar? 
En el área social, diversidad, empleo, convivencia.



en breve_labur-labur

lo mejor de Burlada es ... 
sin duda, su GENTE ( con mayúsculas)

lo que hay que cambiar en Burlada es ... 
cierto sentimiento de inferioridad respecto a Pamplona

en Burlada, yo poteo en ... 
cualquier sitio de Burlata tiene su encanto

la plaza que me relaja en Burlada es ... 
es un sitio " secreto" y si lo cuento, deja de ser secreto ;)

cuál es el txoko que más te gusta de Burlada ...
La zona del puente viejo de Burlada

los domingos ... 
disfrutar con mis txikis y mi mujer

en verano ... 
Leer, deporte, mis txikis, mi mujer y las fiestas de Burlata. Y un mojito

en invierno ... 
Leer, deporte, mis txikis y mi mujer. Y un bokata de txistorra.

para leer ... 
intento leer todo. El último libro que he leído, la biografía de Mijail Bakunin

para escuchar ... 
Todo, me encanta la música.

para escaparme me voy a ...  
Hondarribia

nunca he conseguido hacer ...
puenting. Asignatura pendiente.

la palabra que más me gusta en euskera es ... 
Pondré dos: Eskerrik asko y Olentzero.