sábado, 2 de julio de 2022

Retrocedemos en participación, volvemos al pasado

 crónica junio 2022_2022ko ekaineko kronika


Berriz ere gibelera, berriro ere atzera goaz. Penagarria da herritarren parte hartzea ez izatea benetako politika herriko etxeetan. Herriak parte hartu behar du, ondoren, ordezkariek beren erabakiak har ditzakete, baina, aldez aitzinetik ezinbestekoa da entzutea herriko talde ezberdinen iritzia. Patronatoen afera honetan hagitz garbi ikusi da. Zer da, bada, politika, herrigintza ez bada.

Disolución patronatos 

El actual equipo de gobierno ha realizado un “Proceso participativo para la Disolución de los Patronatos”, el anterior equipo de gobierno (CBBA/EHBildu) entendíamos que tendríamos que abrir en esta legislatura un “Proceso participativo para Reflexionar sobre el Futuro de los Patronatos”. 

Se nota la diferencia, verdad. Los actuales rectores parten de “su solución” para no saber a dónde se llegará. Nosotras partíamos de analizar la situación y barajar todas las posibilidades: mantener lo que hay, reformar estatutos, sustituir por otras entidades, disolver. Siempre desde una premisa: garantizar la participación directa de la ciudadanía a través de sus entidades y poder mantener toda o la máxima capacidad decisoria. 

Y la causa es que en la actualidad el funcionamiento administrativo y de control económico-financiero separados del ayuntamiento como organismos autónomos es deficiente y duplica procesos, haciendo poco eficaz y eficiente tal estructura.

En nuestro programa para las elecciones decíamos que hay que garantizar la viabilidad económica del Ayuntamiento para garantizar su mantenimiento y nuestros servicios públicos propios y para ello debería estudiarse y darse una vuelta a todo (estructura municipal, competencias desarrolladas, dimensión de servicios,….).

Y siempre desde un concepto que introdujimos en la anterior legislatura: abrir el ayuntamiento a la participación por medio de secciones y consejos y avanzar profundizando en ese estilo y línea de actuación.

Lo que se está haciendo no es eso. Es cargarse sin más algo que estaba consolidado en cuanto a participación ciudadana. Así no.

No obstante, adoptado el acuerdo por PSN y NA+ con la incomprensible abstención de la concejala de Podemos, toca trabajar por un nuevo marco. Y aportaremos propuestas.

Archivo municipal

A pesar de contar con un grupo de personas vecinas, interesadas en su recuperación, y alguna con capacidad y conocimientos técnicos, la inoperancia de la persona de NA+ encargada del asunto está resultando frustrante. Ni para adelante, ni para atrás. 

El papel del PSN

En el último pleno se pusieron de manifiesto en varias votaciones, cuando hay fondo, como siguen existiendo dos proyectos o formas de actuar en Burlada: la que conocíamos del pasado de la derecha y partido socialista de la mano, queriendo o no, buscándose o no, por mera coincidencia o no, pero de la mano; y enfrente el espacio del cambio liderado por CBBA y EH Bildu, al que habitualmente se suma Geroa. 

Aquellos buscando el voto, la foto, lo que vende, lo que nos “trepa”; nosotras buscando el rigor, el interés de Burlada, la seriedad, aunque nos corte la “carrera”. Maneras de ver las cosas, sin más. 

Nada nuevo, aquí todas nos conocemos y, por tanto, sobran las palabras. Con errores y defectos, se sabe y lo hemos demostrado, tenemos otro modo de gestionar. 

La Morea

Particulares propietarios de terrenos quieren mover un planteamiento para poder construir en la zona de La Morea. Están en su derecho y están realizando un procedimiento participativo para conocer las propuestas ciudadanas. El ayuntamiento no se ha pronunciado ni esta actuación (insistimos de carácter meramente legal) le vincula. Están avanzando pasos para un tema que, seguramente, será objeto de debate en la próxima legislatura. Y sobre lo que nada está previsto. Por tanto, no hacerse excesivas expectativas por el momento. Va para largo.

Verano/Fiestas/Nuevo curso

Y así, tras pandemias, inundaciones, guerras, incendios y demás calamidades, va pasando el curso y la legislatura. Vienen días de ocio y relajo, de fiesta y playa. Pero no para todo el mundo: pobreza, precariedad, exclusión, necesidades, seguirán a nuestro lado, interpelándonos y no deberemos bajar la guardia. 

A vuelta del verano deberemos encarar unas próximas elecciones. Unas elecciones en las que estaremos o no en función de cada una de vosotras. Esto es un proyecto coral. Un proyecto para nuestro pueblo. Y un proyecto que ha demostrado que se pueden hacer cosas y hacerlas de otra forma, con otras maneras. Ahí queda la tarea para este verano. A reflexionar y nos vemos en fiestas y en septiembre.

Uda ederra pasa eta zoriontsuak izan!


Lurdes eta Txema



martes, 31 de mayo de 2022

crónica del mes de mayo - 2022ko maiatzaren kronika

        


        Crónica de mayo 2022ko maiatzeko kronika

        Hona hemen maiatzak eman duena. Gauza dezente gertatu da, agian denetan azpimarragarriena udal kontu informatikoen hackeoa izan daiteke. Harrigarria da zeinen erraz aritzen diren lapurrak interneten, eta zenbat diru eskatzen duten lapurtutakoa itzultzeko. Dirudienez segurtasun kopiak baziren eginak eta agudo berreskuratuko omen da aitzineko egoera. Hala bedi! 

Disolución patronatos: ejecutándose mal. A final de la pasada legislatura, quienes componíamos el equipo de gobierno tomamos conciencia de que el modelo de los patronatos podía estar agotado. Cuestiones de legalidad, de control financiero, de procedimiento administrativo ponían en cuestión su conveniencia y continuidad. No obstante, la razón que justificaba su existencia, la participación ciudadana con carácter decisorio, hacía necesaria una reflexión y estudio para la búsqueda y tránsito a otro modelo que garantizando tal capacidad de decidir, diese cumplimiento a los aspectos de legalidad y funcionamiento administrativo reseñados. Se propuso a principios de legislatura mucha pedagogía y un proceso participativo para entre todos y todas las personas implicadas (grupos políticos, clubes deportivos, organismos culturales, sociales, y ciudadanía en general) tomásemos conciencia del problema y buscásemos en común una solución. Desde alcaldía tan sólo se ha querido articular ese proceso para “justificar” una decisión ya tomada (al contar con los votos, parece, del PSN y Podemos). Por eso, siendo conscientes de la necesidad de superar el modelo actual para propiciar la máxima eficiencia municipal, estamos siendo muy críticas con las formas seguidas. Se pretende, sí o sí, decidir en junio o julio la disolución. No parecen las formas adecuadas.

Archivo municipal: sigue la polémica pero hemos conseguido una reunión ayuntamiento (técnicas y políticos) con Plataforma (de ciudadanía interesada en el tema, y algunas personas con amplios y demostrados conocimientos, vamos, que aportan). Se está preparando un pliego para determinar cómo seguir con el proceso de recuperación del archivo, que en lo afectado por el agua se encuentra congelado en unas instalaciones industriales (tal y como se recomendó por el Archivo de Navarra). Parece se va a generar una comisión con participación de todas las partes interesadas y incluida ciudadanía interesada.

Consulta popular monarquía o república: colaboramos con la Plataforma estatal y navarra en la colocación de una mesa de votación en Burlada. Se trataba de una consulta popular, sin validez legal, y a pesar de ello se animaron a participar 484 personas, votando 476 por la república, 3 por la monarquía, cuatro votos blancos y uno nulo. A pesar de que no trabajamos en exceso la difusión, a limitándonos a redes/wasaps y a lo que la prensa pudo informar, podemos valorar positivamente la acción. 

Inversiones/subvenciones: mucha convocatoria, mucho proyecto, mucha ilusión. Los fondos europeos y todo lo relacionado con el impulso económico tras la pandemia está suponiendo la convocatoria de subvenciones para inversiones. El personal técnico está tratando de aprovechar al máximo lo que se pueda. La cuestión será en que queda al final. Este mes se ha comentado un proyecto muy interesante para Hilarión Eslava, relacionado con todo lo energético, rehabilitación en sentido amplio y confort que, si prospera, puede llegar a ser una inversión de tres millones de euros, y costarle al ayunta sólo unos doscientos mil. Eso si prospera. Crucemos los dedos.

También se avanza en la construcción de una escuela infantil en Erripagaña por parte del Gobierno de Navarra. De momento trámites meramente urbanísticos de delimitación de parcela y alteración de usos. Pero bueno, poliki-poliki.

Fiestas de Burlada: destacar que se aprueban las modificaciones presupuestarias necesarias para empezar a preparar las fiestas de junio y agosto. Por fin. También hace falta un poco de diversión. Desde ya anunciamos que volveremos a juntarnos el 14 de agosto en la clásica comida de las gentes de Cambiando. Iremos informando, pero apuntarlo en vuestras agendas, que este año seguro no tenemos días para todo lo que hay que recuperar después de dos años sin.

Escuela Infantil: huelga. Mostramos nuestro apoyo en el pleno a sus reivindicaciones de bajada de ratios e incremento de salarios. Desde Burlada hemos mejorado sus condiciones desde un inicia y continuamos en nuestra legislatura. Asumimos la gestión directa, mejoramos el salario del personal auxiliar y de limpieza (el educativo ya lo tenía mejorado), y hemos propuesto aplicar el Convenio Colectivo del Ayuntamiento que supondría su total equiparación al resto del personal. Lo demás está en el tejado de Gobierno de Navarra que debe asumir su gestión e integrarlas en la red educativa. Pasta, cuestión de pasta.

Y ciberataque. En estos tiempos de globalización informática, de redes y nuevas tecnologías, desde lejos nos hackean. Y eso supone la caída completa de correos, sede electrónica y página web. Mucho problema para la gestión diaria. Tiempos modernos. Veremos cuándo se soluciona, pero desde luego condiciona y mucho.

Creemos que esta vez  toca despedirse con un clásico Salud y República.

Lurdes y Txema




lunes, 2 de mayo de 2022

2022ko apirileko kronika de abril 2022


¿Quién me ha robado el mes de abril

        Fite joan zaigu apirila, agudo joan zaigunez. Honatx ohar labur batzuk hilabete honetan egindakoaz. Badoa legealdia emeki-emeki, hemendik gutxira hurrengo hauteskundeetan egin behar dugunaz gogoeta egin beharko dugu. Hasi al zarete pentsatzen? 

        Aquí van unos apuntes rápidos de un mes breve que te quiero breve.

Se aprueba la Plantilla Orgánica para el 2022 con alguna mejora en Limpieza de Interiores (se consigue un complemento que percibía el resto de personal y que se venía negando a las personas de interiores, mujeres en su mayoría. Brecha salarial de llama). Damos nuestro apoyo condicionado a que no se amortice una plaza de Biblioteca Infantil. Pero nos oponemos a unas mejoras de Policía Municipal por entender que discriminan al resto de la plantilla y debían negociarse en otras condiciones de aplicación en el tiempo.

Se rechazan por todos los grupos municipales salvo el de la alcaldía el presupuesto ordinario. Entendemos que la “salud” económica del ayuntamiento hace necesario abordar en serio un plan de viabilidad, trabajado en común y con asesoramiento. Un plan a varios años vista que garantice el futuro de los servicios. Es una patata caliente que nadie quiere abordar. Por ello, creemos que dar un voto favorable al presupuesto (que por sí mismo no es malo, si bien hay aspectos mejorables) es negar la realidad, cerrar los ojos.

Por el contrario, y dado que nuestra intención en absoluto es boicotear el trabajo municipal apoyamos en general las modificaciones presupuestarias que se presentan encaminadas a inversiones.

Archivo municipal, recuperación de lo inundado. Exigimos una mesa de trabajo a cuatro bandas: grupos políticos, personal municipal, Archivo de Navarra (Gobierno) y Plataforma de personas interesadas. No buscamos culpabilizar a nadie. Pero una vez salvado lo salvable o lo que se ha podido salvar (eso ya es irremediable), su recuperación pasa por buscar la mejor solución y para ello puede haber distintas fuentes de información. Desde alcaldía se opta por una sola opinión, recomendada por el Archivo pero que es cuestionada en algunos aspectos por otras personas con conocimientos.

Urbanismo: se va a producir algún cambio de personal por interés propio en el departamento. Nos preocupa cómo pueda afectar en la dinámica de inversiones y trabajos en el área, ya que previamente ha de seleccionarse una nueva persona y “aterrizar”. Confiemos.

Deportes: se denunció el contrato de los bares municipales, y en el nuevo concurso no se han presentado propuestas para el Palacete, ni para las Piscinas. Ahora se intentará el procedimiento negociado, es decir, si hay interesados buscar un acuerdo con los mismos. Veremos.

Consulta republicana: el sábado 14 de mayo participaremos con una mesa de votación en la plaza Parrita en la campaña para reclamar el derecho a decidir entre república y Monarquía. Animamos a colaborar y sobre todo a votar. Más información aquí  (Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República). 

Lurdes y Txema




viernes, 1 de abril de 2022

crónica marzo 2022ko martxoko kronika

    


      Asamblea de Cambiando Burlada-Burlada Aldatuz 

celebrada el viernes 25 de marzo

Martxoaren 25ean egin genuen bilkurak hagitz zapore goxoa utzi zigun denoi. Bazen denbora dezente ez genuela elkar ikusten eta elkarrekin gogoetarik burutzen, eta egia esan, esandakoa eta partekatutakoa interesgarria izan zen oso. Pentsa dezagun, beraz, norat egin nahi dugun bidea datorren legealdian. Eta garrantzitsuena: nor dago prest lan egiteko? 

Primera sensación de satisfacción pues tras dos años de “distanciamiento” pudimos reencontrarnos, vernos y tocarnos. Segunda sensación, buena asistencia unas veinticinco personas, que para estos tiempos y cuestiones no es poco.  Y ánimos e ilusión. Hay futuro si queremos y nos comprometemos.

Se expuso la situación municipal. Visión parcial y subjetiva obviamente. Nuestro sentir de que ocurre en el ayuntamiento. Y nuestras sensaciones se pueden resumir en:

- La pandemia y desgracias les han venido bien a NA+, ya que ha condicionado todo, presupuesto, actividades, formas de gestionar. Han/hemos tenido que dar cara a situaciones nunca conocidas y por tanto relativizar todo sin demostrar nada, justo sobrevivir.

- El PSN ha preferido mantener desde el inicio de la legislatura una Alcaldía débil, sin equipo, ganas ni capacidad. Cuando quieren les apoyan para sacar el titular y ponerse la medalla, cuando les interesa les “torpedean” para criticar su escasa/nula gestión y sacar supuestamente rendimiento electoral.

- El resto haciendo lo que se puede. Resulta curioso ver las votaciones de cualquier pleno. Cosas que se critican pero al final se apoyan. Cuestiones que se comparten pero se abstienen para no salir en la foto. Votos en contra sin más por enfrentamientos personales. Un poco circo. Ciertamente esperando tiempos mejores. Pasando la legislatura.

- Y nosotras también en esa situación. Pero con un compromiso de apoyar lo que nos parece interesante aunque no nos gusten las formas, maneras y desplantes. La experiencia en la gestión y la confianza en el personal municipal nos lleva a optar por ser posibilistas y no incordiar gratuitamente. Si se hace mal o no nos parece el planteamiento, lo criticamos con dureza. Pero si el fondo es aceptable no zancadilleamos, ¿para qué?. Creemos que no tenemos nada que demostrar. Lo hemos demostrado. Se trata, por supuesto, de una valoración personal. 

La conclusión/sensación que tenemos es que depender del PSN para un nuevo cambio de rumbo municipal (ahora o en el futuro) nos genera muchas dudas por sus incoherencias y electoralismo en sus planteamientos y toma de posición. 

Seguimos percibiendo como socios de fiar a las gentes de EH Bildu y Geroa Bai, con ellas y ellos debemos tejer las complicidades para recuperar otra gestión municipal.

¿Y cómo recuperar el gobierno municipal?. ¿Cómo gestionar de otra manera? ¿Cómo tener futuro para nuestro pueblo?. En definitiva, ¿cómo recuperar el espíritu del 2015?.

Cuestión previa: o se está en la Junta de Gobierno y con responsabilidades de ejecutar política municipal, o la presencia en el pleno es de meros “pepitos grillo” sin más. En lo municipal es fundamental estar en el día a día, tomando decisiones, actuando, trabajando. Equivocándose también, pero haciendo. Se ha visto. Lo hemos hecho.

La primera impresión compartida es la ya expuesta: no podemos depender del PSN. Siguen sin ser de fiar, ni en Madrid, ni en Navarra, ni en Burlada. Día a día lo van demostrando. Juegan la baza de la ultraderecha, que ciertamente “acojona”, y luego hacen lo que quieren “ninguneando” a sus socios parlamentarios.

La segunda impresión es que el espacio del cambio real (EH Bildu, Geroa, Podemos, IU, Batzarre) no debe fragmentarse en exceso porque no se rentabilizan los votos en concejalías. Puede satisfacernos en lo personal garantizar nuestra “lista”, nuestra opción, nuestro grupo, por no “manchar” nuestras personales convicciones, pero facilita no alcanzar la mayoría absoluta que evita la alcaldía para el grupo más votado que históricamente corresponde a UPN o PSN. Y más pensando que en la próxima legislatura Burlada contará con 21 concejalías por superar los 20.000 habitantes. Igual más fácil para sacar representación, pero más difícil sumar 11 votos en el pleno.

Tercera impresión. Una lista unitaria sin más no “rinde”. Hay gente que nos quiere juntos pero no tan revueltas. Dos candidaturas como en 2015 (EH-Bildu por un lado, resto por otro) ha funcionado, puede funcionar. Tres o más candidaturas, peligro, y en bandeja para que mande el PSN, más peligro.

Conclusión también compartida: hay que trabajar por aunar una nueva candidatura como en 2015, que sume los espacios actuales de Cambiando, Podemos, la IU histórica de Burlada y Geroa.

Proyecto difícil. Si sale habrá futuro. Si no sale, pues a vivir (que son dos días).

Y tú, ¿Qué vas a hacer? Porque depende de todas y todos nosotros.

Lurdes y Txema




sábado, 26 de febrero de 2022

crónica febrero 2022ko otsaileko kronika

     Frustración, decepción, futuro incierto

        Otsaila joan zaigu, zapore gazi-gozoa utziz guregan. Herrigintzan ari al gara benetan? Zer da egiten duguna Herriko Etxean? Gure botoak zertarako dira? Ez al dugu onartu behar ongi dagoena eta herriarentzat ona dena? Ez ditugu ulertzen PSN eta EH Bilduren botoak aurrekontuen gainean. Ez dakigu zertan ari diren, benetan.

    Guk gurea eginen dugu. Bai, horixe! Horretarako gogoeta egin behar dugu. Gorde zuen agendetan martxoaren 25a, ostirala. Egun horretan bilduko gara eta etorkizunaz eta geroaz solas eginen baitugu. 

Sensación de un mes de febrero, ¿vacío?, ¿perdido? ...

El personal municipal avanza a nivel interno análisis, propuestas, soluciones, presupuestos, (esa parte que nos perdemos de poder acompañarles activamente cuando no estamos en labores de gestión). Oportunidades por el “maná” del dinero europeo, estatal, foral, para “salir más fuertes”. Oportunidades que hay que aprovechar aunque seamos escépticos con todo este Sistema.

El personal político haciendo política. ¿Política?¿Sabemos qué es eso?

Se presenta un catálogo de partidas presupuestarias por mucho dinero es verdad, 1.800.000 €, para diversas y variadas inversiones (desde reparaciones por inversiones hasta compra de libros para las bibliotecas, arbolado, reparaciones en colegios públicos,….). Y, todos los grupos dicen estar conformes al 99, 100 ó 120 % con las mismas. ¿Pero?, “no nos has llamado”, “no se han explicado suficientemente”, “falta el informe” que apoya que hay que tener partida para las necesidades que surgen en el día a día (comprar libros, obra colegio, reponer arbolito,..), “llegan tarde”… ¿Política?

Resultado del Pleno: Se rechazan por el voto contrario de Podemos, EH Bildu y PSN. Lo bueno es que en un mes se aprobarán con sus votos. ¿Apuestas?

Nuestra posición: si es bueno se apoya

    Si no lo entendemos bueno, no se apoya. No necesitamos que nadie nos llame. No nos preocupa la foto en la que salgamos. No tenemos que demostrar nada, lo hemos demostrado suficientemente. Si necesitamos explicaciones, consultar, consultamos, hablamos con el personal técnico y pedimos aclaraciones. Si los informes llegan tarde, lo criticamos pero pasamos a formar parte de la solución, y no retrasamos más el tema. Eso están haciendo Lurdes y Txema. ¿Política?. No sé. Júzguenlo ustedes.

Para nosotras política es que lo que dijimos al Pleno: si el gobierno municipal de Na + es incompetente, que lo es, grupos de la oposición, cambiémoslo que podemos. ¿Quieren?. Cuantas veces nos dan ganas de rememorar a Labordeta y exclamar un “a la mierda, joder”

Y señora Alcaldesa, que no le quiere apoyar su amado PSN, ábrase al resto de los grupos. No pretenda gobernar sin mayoría, que no puede, ni debe. Reparta responsabilidades, exija trabajo. Y ahí cada una se retratará. Obligue a los grupos a aportar, no sólo a criticar sin hacer. Ofrezca Cultura a Bildu, o juventud al PSN, ¿por qué no?. Nuestras representantes, cuando se les ha pedido algo han colaborado y aportado su poco, o mucho, saber. ¿Política?.

Y mientras tanto decepción, frustración, ganas de nada. Volvemos a los tiempos del alcalde Juan Carlos González dónde y perdóneseme, “ni jodíamos, ni dejábamos joder”. En fin, a ver si hay un giro ya porque si no, nos queda un año largo insufrible. ¿Política?. No sé yo.

En nuestras manos puede, o igual no, estar poner los medios para cambiar todo esto a futuro.

Estamos reservando el viernes 25 de marzo para hacer una asamblea general de Cambiando Burlada-Burlada AldatuzPara volver a vernos y para empezar a  hablar sobre ese futuro. La idea sería quedar sobre las 18,30/19 de la tarde en la Casa de Cultura. Entre todas y todos hemos de decidir nuestro futuro. 

Iremos enviando información según se vaya concretando. Pero importante, apuntar en vuestra agenda: tarde del viernes 25 de marzo, Casa de CulturaAunque pueda parecer un tono pesimista, seguimos optimistas y con fuerza de derrota en derrota hasta la cerveza final.

martxoaren 8a - emakumeen nazioarteko eguna

gora munduko emakumeak



Lurdes eta Txema




lunes, 31 de enero de 2022

enero 2022ko ilbeltza


     Joan zaigu ilbeltza, laster etorriko zaigu otsaila, eta poliki-poliki 2022ak aitzinera eginen du. Helde den urtean hauteskundeak izanen dira. Zer eginen dugu? Berriz aurkeztu al gara? Nola eginen dugu? Merezi al du? Urte oso bat dugu galde-modu horiei erantzuko. Hasi, bada, buruari eragiten eta hausnartzen ...