ASAMBLEA CBA BATZARRA
abenduak 29 diciembre
a las 19etan
palacete/jauregitxoan
orden del día / aztergaiak
1.- Presupuestos Ayuntamiento año 2016
2.- Plantilla orgánica Ayuntamiento 2016
3.- Propuesta de liberación de cargos políticos
4.- Valoración del funcionamiento en el Ayuntamiento
5.- Valoración del funcionamiento de CAMBIANDO BURLATA ALDATUZ:
5.1.- Funcionamiento interno
5.2.- Situación económica
5.3.- Pasos a dar a corto/medio/largo plazo
6.- Ruegos y preguntas
Os esperamos a todos
Zuen zain gaude, ez hutsik egin!
Blog de la coalición de Burlada Cambiando Contigo-Zurekin Aldatuz Burlatako elkarte politikoaren bloga
sábado, 26 de diciembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
NECESITAMOS TUS PROPUESTAS PARA LA NUEVA PLAZA
Proceso participativo para elegir por votación popular la denominación de la nueva plaza ubicada en el solar del antiguo Centro Santa María
Se inicia un proceso participativo para elegir por votación popular la denominación de la nueva plaza ubicada en el solar del antiguo Centro Santa María.
El proceso se desarrollará en la forma siguiente:
Cualquier persona mayor edad y empadronada en Burlada podrá hacer propuesta para la denominación de dicha plaza hasta el día 12 de noviembre de 2015. Estas propuestas podrán hacerse de manera presencial en la Oficina de Atención Ciudadana (Plaza de Las Eras, s/n), a través de este formulario o en el teléfono 012 (948 012 012) en horario de 8:00 a 19:00 de lunes a viernes. Todas las propuestas deberán acompañarse de una breve motivación sobre las razones que la justifican y deberán ajustarse a la normativa reguladora de la memoria histórica y demás aplicable.
Las propuestas recibidas se publicaran en la página web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento el día 16 de noviembre de 2015 y entre el 18 de noviembre y el 24 de noviembre (ambos inclusive) se abrirá el plazo para la elección de tres finalistas de entre todas las recibidas.
Las tres denominaciones que hayan recibido el mayor número de votos, pasarán a una segunda votación que se desarrollará entre los días 27 de noviembre y 6 de diciembre (ambos inclusive). En esta segunda fase sólo se podrá votar a una de las tres propuestas.
Las votaciones podrán realizarse de manera presencial en la Oficina de Atención Ciudadana (Plaza de Las Eras, s/n), a través de la página web municipal (www.burlada.es) o en el teléfono 012 (948 012 012) en horario de 8:00 a 19:00 de lunes a viernes. Podrán votar las personas mayores de edad, empadronadas en Burlada.
La propuesta que más votos reciba en la segunda fase, será presentada al Pleno del mes de diciembre para su aprobación definitiva.
Presupuestos Mancomunidad Comarca Iruñerria
El Martes 10 de Noviembre se ha aprobado en Junta General la propuesta de presupuestos de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y SCPSA. Los representantes de CBBA junto con la de Participando en Barañain (con quien formamos el grupo "Elkarrekin") hemos votado favorablemente. Esta ha sido la argumentación de nuestro voto.
"Desde
Elkarrekin esperábamos un presupuesto más ambicioso, pero valoramos muy
positivamente que los esfuerzos de este primer año se van a centrar en el
estudio y la participación ciudadana en la definición de los servicios que
siente como más cercanos. Creemos que los cambios de este presupuesto, aunque
sean pocos, son importantes, especialmente el acuerdo de reducir el caudal del
contrato con Canal de Navarra S.A. Nos consta que se ha contado con la opinión
del personal técnico de la casa, lo cual también consideramos muy importante.
Es por ello que comunicamos nuestro voto favorable a la propuesta de
presupuesto presentada por Presidencia."
El resultado ha sido:
33 Sí : Elkarrekin, EHBildu, Grupos Independeintes 1 y 2, Geroa Bai, Olza
11 No: UPN
8 ABS: 4 PSN, 3 Aranzadi, 1 IE
lunes, 26 de octubre de 2015
ETB gure etxeetan da hondarrean
EUSKAL TELEBISTAren
lau kateak ikusteko
aukera izanen da
gaurtik aitzinera Iruñerrian
Bazen garaia, egun zoriontsua da euskaldun guztiontzat. Balia dezagun euskarazko telebista, erabil ezagun egunero-egunero euskara. Gure hizkuntza dena.
Gaurtik aurrera, Euskal Telebista Iruñerriko etxeetara iritsiko da LTD bidez, gainontzeko kateen baldintza berdinetan. Bihartik aurrera, Erreniega eta Ezkaba mendietako errepikagailuek digitalean emitituko dute, eta ETBko lau kateak ikusi ahal izango dira 27garren edo 41garren kanalen bitartez.
Gaurtik aurrera, Iruñeko eskualdean ETB1 eta ETB2 analogikoan hartzen zuten ikus-entzuleak ohartuko dira, lehen ETB2 hartzen zuten kanala beltzean dagoela. Telebista bersintonizatu ondoren, ETB1, ETB2, ETB3 eta ETB4 hartu ahal izango dituzte kanal horren bidez. Bersintonizatu ondoren ETBko kateak ikusten ez badira, ohiko antenistarengana jotzea gomendatzen da.
Nafarroako ikusleen eta entzuleen desioa betez, ETBko lau kateak eta Eusko Irratiko irratiak digitalean zabalduko dira. Hartara, EiTBren seinalea kalitate hobearekinhartzeaz gain, eduki eskaintza zabalagoa izango dute Iruñerriko ikus-entzuleek.
Kate orokorrak ez ezik, ETB1 euskaraz eta ETB2ko gazteleraz, astelehenetik aurrera haurrei eta gaztetxoei zuzendutako ETB3 katearen eskaintza zabalaz, eta fikzioa, entretenimendua eta kirolak uztartzen dituen ETB4ren programazioaz gozatzeko aukera izango dute.
ETBko lau kateak 27 edo 41 kanaletan
Erreniega eta Ezkaba mendietako errepikagailuetatik banatzen da ETBren seinalea Iruñerriko herrietara. Orain arte analogikoan emititu dute: Ezkabatik, 43. kanalean ETB1 eta 41. kanalean ETB2 egon dira ikusgai; Erreniegatik, berriz, 25. kanalean ETB1 eta 27. kanalean ETB2.
Telebista seinalea LTD bidez iritsiko da. Ezkabatik datorren 41. kanalean eta Erreniegatik datorren 27. kanalean egongo dira ikusgai ETBko lau kateak (ETB1, ETB2, ETB3 eta ETB4). Horretarako telebista bersintonizatu beharko dute Iruñerriko biztanleek. Bestalde, ETB1 analogikoan emititzen jarraituko dute 43 eta 25 kanaletan denboraldi batez.
Argibide gehiago hemen.lunes, 12 de octubre de 2015
Informe sobre renovación de arbolado en la Plaza nueva de Calle Mayor
Con motivo de la
urbanización de la nueva plaza delimitada por Calle Mayor, Nogalera y Ezpondoa,
se planteó la reordenación y renovación de su arbolado, adecuándolo a su nuevo
diseño y con previsión de futuro a medio – largo plazo.
Las elecciones
municipales y la situación de la primera empresa adjudicataria de las obras
paralizaron la retirada de árboles para su sustitución, con el interés de
primar en la medida de lo posible el mantenimiento de los ya existentes.
Considerando que hasta Otoño no se iba a acometer la fase de acondicionamiento
de la zona verde de la plaza, se aprovechó para llevar a cabo un análisis más
exhaustivo del arbolado existente.
El pasado 30 de
septiembre se recibió este informe, e inmediatamente se procedió a seguir sus
recomendaciones, que incluían la sustitución de dos grupos de árboles que se
pretendía mantener.
Siguiendo las
directrices del proyecto y las recomendaciones de la asesoría, se van a plantar
en la nueva plaza entre doce y quince ejemplares de varias especies, entre las
que se incluye el roble autóctono. Se va
a tener en cuenta su desarrollo a largo plazo, por lo que se respetarán
distancias que garanticen su espacio vital recomendado. Tenemos el
convencimiento de que las medidas tomadas serán del agrado y aceptación de las
burladesas y burladeses que van a disfrutar de la plaza en el presente y en el futuro.
Informe 100 días del Área de Mantenimiento y Obras de BURLATDA
Como nuestro Alkate ya ha dado ejemplo, voy a hacer yo también un resumen
de lo que han dado de sí en rasgos generales los temas más directamente
relacionados con mis Áreas. Como es el primer informe, en lugar de hablar de la
quincena como es mi intención voy a resumir los 100 días (bueno, vale, cómo sois... casi 120 ya) .
OBRAS
- Plaza Berria calle Mayor: Se consiguió
finalizar la obra antes de fiestas, excepto las parte de jardinería que debe
hacerse en Otoño, por lo que se está acometiendo ahora. Se espera terminar para
mediados de Noviembre.
- Colegio Hilarion Eslava: Se comenzaron
las obras de impermeabilización de cubiertas de manera que no afecten a los
alumnos. Aún no se han terminado pero el resto de trabajo se hace fuera de
horario escolar.
- Ermitaberri Ikastetxea: Se ha
conseguido que las dos obras de acondicionamiento de este centro (patio y
lucernario) se acaben antes del 10 de Septiembre.
- En
ambos colegios el objetivo se ha conseguido al agilizar los trámites al máximo,
convocando reuniones y Juntas en verano que años atrás habrían sido
impensables.
ZONAS VERDES
- Nos
hemos encontrado con problemas y dudas sobre el arbolado. A nuestra indudable defensa
del Medio Ambiente debemos enfrentar la seguridad de la ciudadanía, por lo que
a veces es necesario retirar arbolado enfermo para sustituirlo por nuevos
elementos y especies. Lo vimos en la Nogalera en víspera de fiestas, y lo estamos viendo
también en la Plaza
nueva. Se ha intentado mantener el arbolado existente, pero finalmente ha sido
necesario proceder a la retirada de una parte de él. De esta manera se protege
la supervivencia del resto (especialmente la Sequoia ) y se permite la repoblación con nuevas
especies, entre las que se va a incluir el Roble autóctono.
- Para
ello, se convocó a una reunión técnica al personal municipal afectado (todos
los niveles) junto con un experto asesor arborista. En esa reunión se vio
conveniente solicitar un informe técnico que sirva de guía para las actuaciones
a partir de ahora.
- Este
informe está a disposición de quien lo solicite.
SUMINISTROS
- Uno
de los más importantes objetivos de esta concejalía es la reducción de gasto
corriente en suministros, aumentando calidad a través de la eficiencia. Para
ello se están revisando los contratos existentes con el fin de renovar y
modificar su planteamiento: comunicaciones, energía, compras, etc. Ello está
suponiendo la redacción de pliegos de condiciones y contratos que hasta ahora eran
adjudicados de manera menos controlada.
- Se
ha abierto un marco de estudio para considerar el uso a medio plazo de la
Biomasa como Energía alternativa a las actuales.
JAIAK
- Otro aspecto que ha exigido mucha
dedicación en poco tiempo ha sido la preparación de las fiestas. Aunque el
personal colabora con la experiencia de otros años, hemos incluido
modificaciones con el fin de recuperar la fiesta para la gente y desplazarla
hacia el centro, lo que hemos hecho con la venta ambulante y la
reestructuración del espacio festivo en el Soto.
ÓRGANOS SUPRAMUNICIPALES
- No
sólo en Burlada se trabaja para Burlata. Hay órganos como la Mancomunidad de la
Comarca, la Federación Navarra de Municipios y Concejos, empresas públicas
donde tenemos participación… que sirven como herramienta para la gestión del
día a día del propio Ayuntamiento y de los Servicios que ofrecemos a la ciudadanía.
- Desde
el primer día hemos dedicado muchos esfuerzos a garantizar la presencia de Burlada
en sus órganos de gestión lo cual no ha sido tarea fácil, pues al ser un grupo
independiente no tenemos la fuerza de los grandes partidos.
En resumen, es difícil resumir estos ya casi 120 días porque el día a día
municipal es complejo y lleno de reuniones con vecinos, técnicos, proveedores y,
sobre todo, con compañer@s de nuestra y otras candidaturas. Es ilusionante,
sobre todo cuando escuchas los ánimos y el reconocimiento de la gente que
comenta que el ayuntamiento actual es mucho más accesible para vecinos y
trabajadores municipales que cualquiera de los anteriores.
Y por último quiero destacar, desde la visión que me da la cercanía que
hemos mantenido en este tiempo, la incansable labor de nuestro Alkate TXEMA,
cuyo espíritu de trabajo se contagia allá por donde va. Os aseguro que con él
estamos cambiando Burlada.. y lo vamos a conseguir.
Tarra (2015-10-12)
jueves, 8 de octubre de 2015
Txema eta Berta AXULAR ALDIZKARIAN
AXULAR ALDIZKARIAK bere 73. alean solasaldia egin du gure alkate eta alkateordearekin.
Txema eta Bertak kontatu dituztenak leitu nahi izatera hementxe duzu esteka.
Entrevista al alcalde TXEMA NOVAL y a la teniente-alcalde BERTA ARIZKUN
La revista AXULAR, en su número 73 ha entrevistado a Txema y Berta.
¿Quieres leer las entrevistas? Lo puedes hacer aquí.
Txema eta Bertak kontatu dituztenak leitu nahi izatera hementxe duzu esteka.
Entrevista al alcalde TXEMA NOVAL y a la teniente-alcalde BERTA ARIZKUN
La revista AXULAR, en su número 73 ha entrevistado a Txema y Berta.
¿Quieres leer las entrevistas? Lo puedes hacer aquí.
viernes, 25 de septiembre de 2015
SOBRE APLAZAMIENTO DEL PLENO DEL JUEVES 2015/09/24
NOTA DE PRENSA SOBRE APLAZAMIENTO DEL PLENO DEL JUEVES 2015/09/24
Ante la situación de indisposición médica que ha generado la baja de urgencia del Alcalde, cuando antes de iniciar el Pleno se ha comunicado que la 1ª Teniente de Alcalde iba a proceder a sustituirle en la Presidencia según recoge el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales, los grupos de la oposición se han negado a admitir dicha sustitución, y han anunciado la impugnación del Pleno en caso de celebrarse. En pro de evitar enfrentamientos que en nada benefician a la Ciudadanía de Burlada, y aun sabiendo que la postura adoptada sólo responde al interés de paralizar la agilidad que este Ayuntamiento ha demostrado en estos primeros 100 días de gobierno, hemos admitido aplazar el Pleno a la próxima semana.
El Equipo de Gobierno quiere recalcar que a pesar de las trabas de la oposición seguirá trabajando por profundizar en el Cambio político y social, cuyo primer paso es la puesta en marcha de la Ordenanza del Consejo Sectorial de Participación que se intenta obstaculizar.
martes, 18 de agosto de 2015
Comunicado CB-BA sobre actos no oficiales.
Burlata-Burlada
2015-08-17
El Grupo
Municipal Cambiando Burlada – Burlata Aldatuz, que actualmente ostenta la Alcaldía de Burlada,
quiere dejar claro las siguientes cuestiones:
- El Ayuntamiento de Burlada no ha convocado
ningún brindis ni acto en relación a la política penitenciaria en España.
- El Grupo Municipal de Cambiando Burlada-Burlata
Aldatuz no ha participado en el citado brindis.
- En la revista en la que se publicita el programa
oficial elaborado por el Patronato de Cultura y Fiestas de Burlada, también se
da cabida a los programas organizados
por otras entidades (Club de Jubilados San Juan, Asociación de mujeres,
Asociación de antiguos, Peñas y grupos culturales).
- Entre los actos reflejados en su programa
particular por las peñas y grupos culturales se incluye desde al menos el año
2.004 (que nos conste) un brindis en la plaza de la Iglesia que en año 2.004
se denominaba “brindis por los presos”, en el 2.009 “tradicional brindis
reivindicativo” y en fechas posteriores “los queremos en casa”.
- En el año 2.004, siendo alcalde el Sr. José
Muñoz (PSOE) se incluyó en la revista el citado “brindis por los presos”.
Igualmente en el año 2.009, con el mismo alcalde, se reseñó como “tradicional
brindis reivindicativo”.
- En la última legistura, siendo alcalde Juan
Carlos González (UPN) el citado brindis denominado “los queremos en casa” aparecía
en el programa que recogía los actos organizados por los colectivos.
- Durante estos años, los organismos populares han
recibido subvenciones para la realización de actos festivos debidamente
justificados.
- Por tanto, cualquier información sobre esta
cuestión, deberá ser contrastada previamente salvo que se pretenda tergiversar
o manipular a la opinión pública.
Las personas que
componemos este grupo municipal vamos a continuar con nuestro compromiso
inequívoco por la convivencia y el respeto a los Derechos Humanos.
Se anexan a este
comunicado documentación relativa a todo lo expuesto, donde puede comprobarse
la colaboración del Ayuntamiento de Burlada en años anteriores en la difusión
de los programas.
Fdo.:
Grupo Municipal Cambiando Burlada –
Burlata Aldatuz Udal Taldea
viernes, 14 de agosto de 2015
Alkatearen Agurra / saludo del Alcalde
Un año más se acercan las fiestas de agosto, las
fiestas de Burlada, nuestras fiestas. Para algunas
y algunos, las “más grandes” dentro del
panorama que nos rodea en esta tierra que todo
lo celebra y arregla en torno a mesa y mantel.
Un año más, y van demasiados, no todas y todos
las viviremos con la misma intensidad. La crisis,
la pobreza, el desempleo, la exclusión, golpean
nuestras puertas, y entran en nuestras casas.
Desgraciadamente no serán fiestas para todas y
todos.
Por eso, desde el Patronato de Cultura y Fiestas,
desde el Ayuntamiento, debemos procurar unas
fiestas populares, abiertas, que se disfruten sin
dinero, con lo difícil que ello es. Que prime lo
comunitario, lo colectivo, lo gratuito. Un tiempo
de relajo y diversión, que sin olvidarnos de los
problemas reales, nos sirvan para “desconectar”,
para cargar las pilas, para hacer amistades,
contactos, complicidades.
Es complicado desde una posición “cómoda”
acordarnos de los que nos rodean sufriendo,
malviviendo. Pero no debemos olvidarnos de
esas personas, es más, seguramente debería ser
un tiempo de mayor solidaridad. Es hipócrita
disfrutar cuando al de al lado lo están
desahuciando, o no tiene para comer mientras
nosotros y nosotras nos emborrachamos.
Quizás este saludo debería ser más festivo, más
alegre y “combativo” pero es el saludo que me
sale en este año 2015, viendo las noticias,
leyendo los informes, asistiendo a las reuniones
que me toca asistir desde mi nueva
responsabilidad.
Por eso, aún deseándoos a todas y todos unas
muy buenas fiestas, también os quiero pedir,
también me quiero pedir, que no nos olvidemos
de la realidad, la que se queda a la puerta de la
Sociedad, de la Peña, al lado de La Nogalera, o
mirando con ojos de deseo ese tiovivo infantil.
Lo siento,
Txema Noval Galarraga
Alcalde
Berriz ere abuztuko festak hurbiltzen ari dira,
Burlatako festak, gure festak. Batzuentzat
“handienak” dira inguratzen gaituen panorama
hurbilean, hain zuzen ere mahai eta janariaren
inguruan dena ospatzen eta konpontzen dugun
lurralde honetan.
Beste urte batez, eta gehiegi dira dagoeneko,
denok ez ditugu biziko intentsitate berdinarekin.
Krisia, pobrezia, langabezia, bazterkeria, ate joka
ditugu, eta gure etxeetan sartzen ari dira.
Zoritxarrez, ez dira denontzako festak izanen.
Horregatik, Kultura eta Festen Patronatutik,
Udaletik, ahalegindu behar dugu festa herrikoiak
sortzen, dirurik gabe disfrutatzeko modukoak,
nahiz eta zail samarra izan. Komunitarioa,
kolektiboa, doakoa lehenetsi behar da.
Erlaxatzeko eta ongi pasatzeko denbora bat da,
arazo errealak ahaztu gabe “deskonektatzen”
lagunduko diguna; indarberritzeko ordua,
lagunak eta kontaktuak egin eta konplizitateak
sortzekoa.
Zaila da, jarrera “eroso” batetik, gogoan izatea
gure inguruan bizimodu zaila izan eta sufritzen
ari direnak. Baina pertsona horiek ez ditugu
ahaztu behar; aitzitik, are elkartasun handiagoa
erakusteko garaia behar luke honek. Hipokrita
da gozatzea ondoko auzokidea etxegabetzen ari
diren bitartean, edo gu mozkortzea hurbilekoak
jateko ere ez duenean.
Agian agur honek dibertigarriagoa, alaiagoa eta
"borrokalariagoa" izan behar luke, baina hauxe
da 2015 honetan ateratzen zaidan agurra
albisteak ikusi, txostenak entzun eta nire
eginbehar honetan egin beharreko bilkuretara
joan eta gero.
Horregatik, denei festa on-onak opatzearekin
batera, eskatu nahi dizuet, baita neure buruari
eskatu ere, ez ahazteko errealitatea, hain zuzen
ere, Elkarte edo Peñako atean edo Nogaleraren
ondoan gelditzen dena, edo haurrentzako
zaldiko-maldiko horretatik desiraz begiratzen
digun errealitate horixe bera.
Sentitzen dut,
Txema Noval Galarraga
fiestas de Burlada, nuestras fiestas. Para algunas
y algunos, las “más grandes” dentro del
panorama que nos rodea en esta tierra que todo
lo celebra y arregla en torno a mesa y mantel.
Un año más, y van demasiados, no todas y todos
las viviremos con la misma intensidad. La crisis,
la pobreza, el desempleo, la exclusión, golpean
nuestras puertas, y entran en nuestras casas.
Desgraciadamente no serán fiestas para todas y
todos.
Por eso, desde el Patronato de Cultura y Fiestas,
desde el Ayuntamiento, debemos procurar unas
fiestas populares, abiertas, que se disfruten sin
dinero, con lo difícil que ello es. Que prime lo
comunitario, lo colectivo, lo gratuito. Un tiempo
de relajo y diversión, que sin olvidarnos de los
problemas reales, nos sirvan para “desconectar”,
para cargar las pilas, para hacer amistades,
contactos, complicidades.
Es complicado desde una posición “cómoda”
acordarnos de los que nos rodean sufriendo,
malviviendo. Pero no debemos olvidarnos de
esas personas, es más, seguramente debería ser
un tiempo de mayor solidaridad. Es hipócrita
disfrutar cuando al de al lado lo están
desahuciando, o no tiene para comer mientras
nosotros y nosotras nos emborrachamos.
Quizás este saludo debería ser más festivo, más
alegre y “combativo” pero es el saludo que me
sale en este año 2015, viendo las noticias,
leyendo los informes, asistiendo a las reuniones
que me toca asistir desde mi nueva
responsabilidad.
Por eso, aún deseándoos a todas y todos unas
muy buenas fiestas, también os quiero pedir,
también me quiero pedir, que no nos olvidemos
de la realidad, la que se queda a la puerta de la
Sociedad, de la Peña, al lado de La Nogalera, o
mirando con ojos de deseo ese tiovivo infantil.
Lo siento,
Txema Noval Galarraga
Alcalde
Berriz ere abuztuko festak hurbiltzen ari dira,
Burlatako festak, gure festak. Batzuentzat
“handienak” dira inguratzen gaituen panorama
hurbilean, hain zuzen ere mahai eta janariaren
inguruan dena ospatzen eta konpontzen dugun
lurralde honetan.
Beste urte batez, eta gehiegi dira dagoeneko,
denok ez ditugu biziko intentsitate berdinarekin.
Krisia, pobrezia, langabezia, bazterkeria, ate joka
ditugu, eta gure etxeetan sartzen ari dira.
Zoritxarrez, ez dira denontzako festak izanen.
Horregatik, Kultura eta Festen Patronatutik,
Udaletik, ahalegindu behar dugu festa herrikoiak
sortzen, dirurik gabe disfrutatzeko modukoak,
nahiz eta zail samarra izan. Komunitarioa,
kolektiboa, doakoa lehenetsi behar da.
Erlaxatzeko eta ongi pasatzeko denbora bat da,
arazo errealak ahaztu gabe “deskonektatzen”
lagunduko diguna; indarberritzeko ordua,
lagunak eta kontaktuak egin eta konplizitateak
sortzekoa.
Zaila da, jarrera “eroso” batetik, gogoan izatea
gure inguruan bizimodu zaila izan eta sufritzen
ari direnak. Baina pertsona horiek ez ditugu
ahaztu behar; aitzitik, are elkartasun handiagoa
erakusteko garaia behar luke honek. Hipokrita
da gozatzea ondoko auzokidea etxegabetzen ari
diren bitartean, edo gu mozkortzea hurbilekoak
jateko ere ez duenean.
Agian agur honek dibertigarriagoa, alaiagoa eta
"borrokalariagoa" izan behar luke, baina hauxe
da 2015 honetan ateratzen zaidan agurra
albisteak ikusi, txostenak entzun eta nire
eginbehar honetan egin beharreko bilkuretara
joan eta gero.
Horregatik, denei festa on-onak opatzearekin
batera, eskatu nahi dizuet, baita neure buruari
eskatu ere, ez ahazteko errealitatea, hain zuzen
ere, Elkarte edo Peñako atean edo Nogaleraren
ondoan gelditzen dena, edo haurrentzako
zaldiko-maldiko horretatik desiraz begiratzen
digun errealitate horixe bera.
Sentitzen dut,
Txema Noval Galarraga
domingo, 14 de junio de 2015
ArcoIris en BURLATDAn Ortzadarra - Discurso Investidura CB-BA
Gaur, zuei esker, garai berri bat hasi da Burlatan. Gaur Burlata
kolorez aldatu egin da. Baina ez da aldatu urdinetik gorrira, ezta grixatik
berdera, ezta beltzetik txurira. Gaur Burlatak kolore bakar batetik ORTZADAR
osora pasatu egin da.
Hoy Burlada ha cambiado su color. Pero no ha pasado del gris al verde, ni del
blanco al negro, ni del azul al rojo. Hoy Burlada ha pasado de tener un color a
ser un gran Arco Iris. Lo dijimos hasta el día 22 de Mayo, continuamos diciéndolo
desde el 25, y lo seguiremos diciendo desde hoy 13 de Junio.
Cambiando
Burlada – Burlata Aldatuz surgió a raíz de una serie de reuniones de
asociaciones y partidos políticos que demandábamos un cambio en la manera de
hacer las cosas en Burlada. Algunas de nosotros entendimos que para ello era
importante dejar de lado las siglas, porque en ellas subyacían diferencias
ajenas a la política municipal. Otros no vieron oportuno hacerlo, pero
compartían el punto de vista de que a nivel municipal coincidíamos en muchos
aspectos.
Hoy la mayor
parte de ellos ha hecho efectiva esa idea y ese compromiso, y se han sumado a
este proyecto que debe ser común. Al resto, tanto a quienes estuvieron en aquel
momento como a los que no, os invitamos con total sinceridad a dejar aparcadas
las siglas a la hora de abordar aquellos temas que atañen al día a día de
nuestro pueblo. Si hace falta, ya retomaremos las siglas cuando haya que
abordar esos temas que nos separan “por siglas”. Pero mientras tanto, coged una
brocha y vamos a crear entre todas y todos ese gran Arco Iris que debe ser
nuestra Burlada, con distintos colores pero todos pintando en una misma
dirección: superar la situación en la que vive gran parte de nuestra gente y
hacer de Burlada un referente de convivencia y colaboración ciudadana.
Cuando digo
esto me dirijo a las compañeras y compañeros de uno y otro lado de la mesa, a
quienes estáis en las sillas acompañándonos, a quienes nos están viendo por
streaming desde sus casas, y a quienes ni siquiera saben que estamos hoy aquí (sobre
todo a éstos). A partir de ahora vamos a repartir brochas para todo el que
quiera colaborar, en la junta de gobierno, en grupos de trabajo, en plataformas
informáticas, en asambleas ciudadanas, etc, Y nos gustaría que, al final de la
legislatura, ese Arco Iris de 4 años de longitud, tuviera más de 18.000
brochazos y para eso, queremos contar con vuestra colaboración, pintando y
repartiendo pinceles. Yo ya tengo el mío, y he traído otro para que Txema
empiece a pintar desde ya mismo. Zorionak, Txema, y a todas vosotras y vosotros
Eskerrik asko.
Saludo de CB-BA en el Pleno de Investidura de Txema Noval del 2015/06/13 presentado por Fermín Tarragona.
viernes, 12 de junio de 2015
Asamblea situación post-electoral
El miércoles 10 de Junio se celebró Asamblea general para analizar resultados de las elecciones y comunicar a los miembros de CB-BA los pasos dados desde el día 24: contactos con todos los partidos que han conseguido representación, intereses y actitud mostrada por ambas partes, etc.
En primer lugar se felicitó y agradeció a todos los miembros de la candidatura por el exitoso trabajo realizado, que ha posibilitado los resultados obtenidos.
Se destacó que en cumplimiento de nuestra línea de apertura, ya expresada en campaña, e independientemente de si apoyan o no la investidura, la Junta de Gobierno estará formada por una representación de los 5 partidos con voz y voto.
No se ha suscrito ningún pacto ni acuerdo hasta la fecha, aunque sí se han mantenido varias reuniones sectoriales con EH Bildu, confirmando la gran coincidencia entre ambos programas.
En la sesión de investidura del sábado se espera que Txema sea apoyado por los representantes de EH Bildu (han confirmado públicamente que así será) Izquierda Unida - Ezquerra (meses atrás, en las reuniones del Grupo de Trabajo del que surgió CB-BA todos coincidimos en apoyar la lista más votada) y posiblemente el PSN, puesto que están promoviendo el apoyo a la lista de progreso más votada en toda Navarra.
Además, se adelantó el sistema de organización previsto para fomentar la participación ciudadana en el día a día de la gestión municipal, con significativos cambios en el sistema de comisiones y grupos de trabajo.
El Pleno de Investidura se celebrará el Sábado 13 de Junio a las 11'00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Dado su aforo reducido, es preciso contar con invitación para poder asistir.
En cualquier caso, podéis seguirlo por Internet en el enlace Ver_PlenoBURLATDA_en_directo
A las 13'00 nos veremos en el Morapio para hacer un brindis y hacer un poteo popular intentando coincidir con otros actos que se celebran simultáneamente. Os esperamos.
En primer lugar se felicitó y agradeció a todos los miembros de la candidatura por el exitoso trabajo realizado, que ha posibilitado los resultados obtenidos.
Se destacó que en cumplimiento de nuestra línea de apertura, ya expresada en campaña, e independientemente de si apoyan o no la investidura, la Junta de Gobierno estará formada por una representación de los 5 partidos con voz y voto.
No se ha suscrito ningún pacto ni acuerdo hasta la fecha, aunque sí se han mantenido varias reuniones sectoriales con EH Bildu, confirmando la gran coincidencia entre ambos programas.
En la sesión de investidura del sábado se espera que Txema sea apoyado por los representantes de EH Bildu (han confirmado públicamente que así será) Izquierda Unida - Ezquerra (meses atrás, en las reuniones del Grupo de Trabajo del que surgió CB-BA todos coincidimos en apoyar la lista más votada) y posiblemente el PSN, puesto que están promoviendo el apoyo a la lista de progreso más votada en toda Navarra.
Además, se adelantó el sistema de organización previsto para fomentar la participación ciudadana en el día a día de la gestión municipal, con significativos cambios en el sistema de comisiones y grupos de trabajo.
El Pleno de Investidura se celebrará el Sábado 13 de Junio a las 11'00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Dado su aforo reducido, es preciso contar con invitación para poder asistir.
En cualquier caso, podéis seguirlo por Internet en el enlace Ver_PlenoBURLATDA_en_directo
A las 13'00 nos veremos en el Morapio para hacer un brindis y hacer un poteo popular intentando coincidir con otros actos que se celebran simultáneamente. Os esperamos.
jueves, 4 de junio de 2015
Contactos con otros partidos en BURLATDA
La semana pasada mantuvimos reuniones con los cuatro partidos con representación en el nuevo Ayuntamiento de Burlada: IU, PSN, UPN y EH Bildu.
A todos ellos se les facilitó nuestro programa electoral, y se les comunicó que mantenemos la intención de ofrecer una Junta de Gobierno abierta a todos, asegurando así la transparencia y el poder trabajar conjuntamente. Este ofrecimiento queda al margen de posibles apoyos o no en la investidura de Alcaldía.
EH Bildu manifestó su intención de conformar un programa de consenso en base al que trabajar durante los próximos 4 años, por lo que se están manteniendo reuniones de trabajo en base a los numerosos puntos comunes de ambos programas.
La semana que viene se presentarán a la Asamblea General de CB-BA los resultados de estas reuniones junto con la valoración de los resultados de las elecciones.
A todos ellos se les facilitó nuestro programa electoral, y se les comunicó que mantenemos la intención de ofrecer una Junta de Gobierno abierta a todos, asegurando así la transparencia y el poder trabajar conjuntamente. Este ofrecimiento queda al margen de posibles apoyos o no en la investidura de Alcaldía.
EH Bildu manifestó su intención de conformar un programa de consenso en base al que trabajar durante los próximos 4 años, por lo que se están manteniendo reuniones de trabajo en base a los numerosos puntos comunes de ambos programas.
La semana que viene se presentarán a la Asamblea General de CB-BA los resultados de estas reuniones junto con la valoración de los resultados de las elecciones.
lunes, 25 de mayo de 2015
BURLATDA elige ser cambiado por CB-BA
Mila esker guztioi M24an CB-BAn jarri duzuen konfidantzagatik. Denon artean lortu dugu!
Gracias a todas por vuestra confianza el 24M. ¡Entre todos los hemos conseguido!
Gracias a todas por vuestra confianza el 24M. ¡Entre todos los hemos conseguido!
viernes, 22 de mayo de 2015
miércoles, 20 de mayo de 2015
UN PUEBLO PARA VIVIR.
Queremos un pueblo
abierto, amable, de encuentro entre las personas. Un pueblo limpio, saludable,
que nos permita desarrollarnos colectivamente. Por ello, el criterio que debe
regir toda la actuación municipal en urbanismo debe ser que nosotras y
nosotros, la ciudadanía, decidamos que queremos para nuestro pueblo, como lo
queremos, y no que nos lo impongan las promotoras con sus propuestas de
modificaciones puntuales del planeamiento.
I.- URBANISMO.
117.- Generar un
gran espacio público entre Santa Quiteria, Joaquín Azcarate e Hilarión Eslava
(actuaciones culturales, actos festivos,…), con el menor número de viviendas y
el máximo aprovechamiento de aparcamiento subterráneo, a fin de posibilitar el
desarrollo de espacios peatonales en la zona.
118.- A fin de
desarrollar espacios peatonales que restarán plazas de aparcamiento, recuperar
la idea de un posible parking en la zona de Floirac, junto a Ibaialde, y
estudiar la ocupación del parking de Ezkabazabal.
119.- Posibilitar
la semipeatonalización desde la zona del centro mayores, nueva plaza del centro
Santa María, Plaza de la Iglesia, Askas, Unzu y Termitas, incluso hasta la zona
del Gazteleku.
120.- Generar
dotaciones públicas para la población mayor tipo viviendas con servicios
comunitarios.
121.- Apostar por
tipologías de vivienda más reducidas y acordes a necesidades de
personas/parejas mayores, jóvenes, solas, familias sin descendencia,…
122.- Mantener una
postura abierta al mantenimiento del Convento de las Redentoristas, pero siempre y cuando no
suponga un coste inasumible para el Ayuntamiento.
123.- Potenciar la
rehabilitación frente a la nueva construcción. Elaborar censo de viviendas
susceptibles de intervención, facilitar apoyo y fomento, potenciar la ORVE,…,
con especial incidencia en las nuevas previsiones y exigencias en materias de
eficiencia energética y fuentes limpias de energía.
124.- Generar
plazas/espacios públicos cubiertos para el ocio general y familiar (juegos,
columpios,….) durante el invierno o mala climatología.
II.- ERRIPAGAÑA es BURLADA.
125.- Habilitar un
local municipal multiusos: atención a la ciudadanía; almacén del personal
municipal; reuniones vecinales.
126.- Constituir un
Consejo del Barrio y una Concejalía de Barrio, para dinamizarlo de forma
conjunta: reivindicaciones de servicios;
fiestas; alternativas a problemas,…
127.- Transporte escolar al casco
urbano.
128.- Exigencia del
cumplimiento de la planificación dotacional prevista (Centro de Salud, Escuela
Infantil,…).
129.- Exigencia de
mantenimiento en condiciones de las parcelas sin edificar (cerramiento,
limpieza, escombros,…).
III.- MEDIO AMBIENTE
130.- Elaboración y
ejecución de un Plan o Estudio de Gestión de zonas verdes y arbolado del
municipio, con su inventario y correspondiente plan de
viabilidad/financiación.
131.- Recuperar la
utilización de maquinaria municipal para elaboración de compost, con destino al
servicio de jardines y particulares.
132.- Creación de
Huertas municipales, con carácter social y de ocio, con filosofía ecológica,
aprovechando terrenos propios o parcelas públicas, en Erripagaña, sin
previsiones de desarrollo a corto plazo.
133.- Facilitar la
utilización de parcelas en Erripagaña, sin desarrollo a corto plazo, para otros
fines sociales (huertos, juegos, deportes al aire libre,…).
134.- Plan para
mejorar las zonas de esparcimiento canino, con un espacio amplio para el
ejercicio físico (zona almacén de obras), y microespacios para evitar
suciedades en los trayectos.
135.- Garantía de
mantenimiento de las zonas habilitadas para esparcimiento canino, cumpliendo
las obligaciones municipales, para poder exigir a las personas.
IV.- SOSTENIBILIDAD
136.- Plan de Actuación y Autonomía
Energética que tendrá como eje la sostenibilidad ambiental y el nuevo modelo
energético. El Plan estará orientado a reducir a cero las emisiones de gases de
efecto invernadero para 2050, gracias a la eficiencia energética, el uso de
energías renovables y un urbanismo
centrado en la accesibilidad y de baja intensidad energética
137.- Avanzar hacia un Burlada con
emisiones cero, siguiendo el objetivo de la Unión Europea de lograr para el
2020 una reducción del 20% de las emisiones actuales con efecto invernadero.
138.- Cumplimiento de la normativa de
ahorro y eficiencia energética en todos los edificios municipales.
139.- Implantar un sistema de
contabilidad energética, que facilite el seguimiento del consumo y la relación
con el uso, establecimiento de indicadores y priorización de acciones de nula o
baja inversión con mayor potencial de ahorro energético
140.- Aplicar la filosofía de Gastar en
Inversiones para Ahorrar en Gasto Corriente. Desarrollarlo al máximo.
Reinvirtiendo en medidas de ahorro energético el 100% de los ahorros obtenidos.
141.- Contratación del suministro
eléctrico con garantía de origen 100% renovable.
142.- Crear microrredes de distribución
térmica a los edificios de titularidad municipal y facilitar la creación redes
térmicas en el entrono urbano e industrial de servicios.
143.- Utilizar la biomasa de la gestión
forestal procedente de bosques próximos dotados de un plan de gestión
sostenible para el aprovechamiento de la energía térmica.
144.- Facilitar la instalación en el
suelo industrial de la ciudad, de las empresas dedicadas a las tecnologías de
las fuentes de energía renovable ya sea en las vertientes de fabricación,
mantenimiento o ahorro energético
145.- Promover la implantación de cuatro puntos de recarga eléctrica para
vehículos y que sean alimentados con energía procedente de fuentes renovables.
146.- Promover el aumento progresivo
del parque móvil (municipal y privado) en tecnología eléctrica. El próximo
vehículo que adquiera el consistorio que sea eléctrico.
147.- Promover la sensibilización en
ahorro energético y uso de energías renovables, por medio de campañas,
formación e información a través de la OAC, la ORBE y la nueva Oficina de
Información y Defensa de la Ciudadanía.
148.- Implantar programas de eficiencia
energética en los centros educativos, como el proyecto 50/50, consistente en
devolver el 50% de los ahorros a la escuela/colegio, mediante subvención
directa y reinvertir la otra mitad en nuevas medidas de ahorro, eficiencia y
renovables en el mismo centro educativo, con la participación en la decisión de
la consejo escolar.
149.- Impulsar la producción energética
local, por medio de instalación de equipos de energía fotovoltaica y térmica en
cubiertas de edificios municipales.
150.- Establecer medidas fiscales de
fomento de la eficiencia energética y las energías renovables: bonificaciones
en ordenanzas fiscales para proyectos de autoconsumo, rehabilitación
energética, construcción sostenible, vehículos eléctricos, sistemas de gestión
y agregación de la demanda de transporte… Promover la autoproducción de energía
fotovoltaica en Comunidades de vecinos y
naves industriales, para uso colectivo (ascensor, red eléctrica
comunitaria,..).
151.- Revisar las ordenanzas
municipales para eliminar las trabas administrativas innecesarias que pudieran
dificultar la instalación y posterior operación de sistemas de
autoabastecimiento energético a partir de energías renovables
152.- Apoyar la producción de
electricidad mediante energías renovables (hidráulica, solar, …) y con biogás
procedente de los residuos orgánicos en la Comarca de Pamplona y
poblaciones vecinas.
HERRIA BIZITZEKO.
Herri ireki bat nahi
dugu, atsegina, pertsonak elkartzeko herria. Herri garbia, osasungarria, talde
bezala garatzen laguntzen diguna. Horregatik, hirigintzan udal jarduera guztiak
gidatu behar dituen irizpideak hauxe izan behar du: guk, hiritarrok, erabakiko
dugu gure herriarentzat zer nahi dugun, eta ez enpresa promotorek, plangintza
orokorrari aldaketak ekarriz.
I.-
HIRIGINTZA.
117.- Espazio
publiko handi bat eratuko da, Santa Quitería, Joaquín Azcarate eta Hilarión
Eslava kaleen artean. Bertan, jarduera kulturalak, jai ekintzak…gauzatuko dira.
Honetarako, oinezkoentzako eremua ahalbidetu arren, etxebizitza kopurua ahalik
eta gehien gutxitu eta lurpeko aparkalekua ahalik eta gehien probestuko da.
118.- Oinezkoentzako eremuak
egiteko, aparkaleku kopura murriztuko denez,
Ibaialderen parean, Floirac-eko zonaldean parking bat
egitearen ideia berreskuratuko da. Horretaz gain, Ezkabazabal-eko parking-aren
okupazioa aztertuko da.
119.- Oinezko zein
kotxeentzako eremu komuna ahalbidetuko da. Adinakoen zentrutik hasita, Santa
María zentruko plaza berria, Elizako plaza, Askas, Unzu eta Pipiak barne eta
Gaztelekuaren zonalderaino heldu daitekeelarik.
120.- Adineko
bizilagunentzako hornidura publikoak sortu, komunitatezerbitzuak dituzten
etxebizitzak barne.
121.- Tamaina
txikiko etxebizitza bultzatu. Gazteentzako, nagusientzako, bikoterik ez
dutenentzako, seme-alabarik ez dutenentzako eta beste egoeretan dauden hainbat
bizilagunen beharrei begira.
122.- Redentoristen
komentua mantentzeari buruzko jarrera irekia mantenduko da, beti ere,
Udalarentzako kostua atxikiezina ez bada.
123.- Eraikinen
birgaikuntza indartuko da. Prozesu hau errazteko, behar hau duten etxebizitzen errolda
eginez, laguntza erraztuz, ORVE-a sustatuz...
Hau guztia, energia-eraginkortasunaren bidetik eta energia iturri
garbiak bultzatuz.
124.- Aisialdirako
eremu publiko estaliak sortuko dira (jolastokiak...), eguraldi txarrarekin edo
neguan erabiltzeko aproposak.
II.-
ERRIPAGAÑA BURLATA da.
125.- Erabilera anitzeko lokal bat
prestatuko da, ondorengo zerbitzuak eskaintzeko: herritarrei arreta; Udaleko
biltegia; bizilagunen bilerak…
126.- Auzo Kontseilua eta Auzo
Zinegotzigoa sortuko da, auzoaren dinamizazioa guztion artean burutzeko:
zerbitzu eskakizunak; jaiak; arazoentzako irtenbideak…
127.- Eskola-garraioa hirigunera.
128.- Hornidura plangintza betetzea
eskatuko da (Osasun Zentroa, Haureskola…).
129.- Eraiki gabeko lursailen
mantentze-lan egokia eskatuko da (itxiera, garbiketa, obra-ondakinak…)
III.- INGURUNEA
130. – Zuhaitzen eta
eremu berdeen kudeaketarako plangintza edo azterketa lan bat gauzatuko da,
inbentarioa eta dagokion finantziazio eta bideragarritasuntxostenarekin.
131.- Konposta
egiteko makineria berreskuratuko da, lorategi publiko zein partikularrak
hornitzeko asmoarekin.
132.- Udal-baratzak
egingo dira, aisialdirako eta herritarrentzako zuzenduta, filosofia
ekologikoarekin. Lur eremu propioak edo epe laburrean garapenik izango ez duten
lursail publikoak erabiliz, Erripagañan.
133.- Epe laburrean garapenik ez duten
Erripagañako lursailen erabilera soziala
bultzatuko da (baratzak, jolasak, kirolak…).
134.- Txakurren aisiarako zonak
hobetzeko txostena prestatuko da. Bertan, ariketa fisikoa egiteko eremu zabal
bat (obra-biltegiaren zona) jasoko da eta
beste leku txikiagoak ere, ibilbideetan zikinkeria ekiditeko.
135.- Txakurren
aisiarako eremuak ongi mantentzea bermatuko da, udalaren eginbeharrak betez eta
erabiltzaileei ardura eskatuz.
IV.- JASANGARITASUNA
136.- Ekintza eta Autonomia Energetikoko
Plana martxan jarriko dugu, ardatzak
ingurumenaren jasangarritasuna eta eredu energetiko berria izanen. Plana zera
bideratua izanen da: 2050erako negutegi efektua eragiten duten gasak
deuseztera, energia eraginkortasunaren bidez, energia berriztagarriak
erabiltzera eta irisgarritasunean eta intentsitate baxuko energian zentratutako
hirigintzara
137.- Zero emisioak dituen Burlata
baterantz joanen gara, 2020an oraingo emisioak %20 gutxitzea EB-ak duen
helburua jarraituz.
138.- Energia aurrezteko eta
eraginkortasun energetikoaren araudia betearaziko dugu udalaren eraikin
guztietan.
139.- Energia kontabilizatzeko sistema
martxan jarriko dugu, kontsumoaren eta erabileraren jarraipena errazteko.
Adierazleak ezarriko ditugu eta inbertsio baxuko edo deus izateko ekintzak
lehenetsiko ditugu ahalik eta energia gehien aurrezteko.
140.- Filosofia hau aplikatuko dugu:
Inbertsioetan gastatu Gastu arruntetan aurrezteko. Hori garatuko dugu gehien.
Lortutako aurrezkien %100 energia aurrezteko neurrietan berrinbertituko
ditugu.
141.- Jatorria %100 berriztagarria duten
energia hornitzaileekin kontratatuko dugu.
142.- Udalaren jabetzan dauden eraikinen
artean termikoa banatzeko mikrosareak sortuko ditugu, eta hori bera bulkatuko
dugu herriko ingurunean, industrietan eta zerbitzuetan.
143.- Hurbil dauden basoak kudeatzetik
datorren biomasa erabiliko dugu. Baso horiek energia termikoa aprobetxatzeko
kudeatze jasangarriko plana izan behar dute.
144.- Herriko dermioko industria eremuan
energia berriztagarriko iturrien teknologiari bideratutako enpresak jartzea
erraztuko dugu, egitea dela, mantenua dela edo energia aurreztea dela.
145.- Ibilgailuak elektrizitatearekin
birkargatzeko lau puntu jartzea bulkatuko dugu, eta puntu horiek jatorri
berriztagarriko iturrietatik etortzea ere bai.
146.- Ibilgailu parkea (udalarena zein
pribatua) pixkanaka teknologia elektrikokoa izatea bulkatuko dugu. Udalak
erosten duen hurrengo ibilgailua elektrikoa izanen da.
147.- Energia aurrezteko eta energia
berriztagarriak erabiltzeko sentiberatasuna bultzatuko dugu, kanpaina,
prestakuntza eta informazioaren bidez, bai OAC, bai ORVE, bai Hiritarrak
Defendatzeko eta Informatzeko Bulego berriaren bidez.
148.- Ikastetxeetan energia
eraginkortasunerako programak ezarriko ditugu, 50/50 proiektuaren antzera,
aurrezten den %50a ikastetxeari itzultzea helburua duena, diru-laguntza
zuzenaren bidez, eta beste erdia berrinbertitzea aurrezteko neurrietan,
eraginkortasunean edo berriztagarrietan ikastetxean berean, Eskola
Kontseiluaren parte hartzearekin.
149.- Bertako energia ekoiztea bulkatuko
dugu, energia fotovoltaikoa eta termikoa udal-eraikinetako estalkietan
paratuz.
150.- Eraginkortasun energetikoa eta
energia berriztagarriak bulkatzeko hainbat neurri fiskal ezarriko ditugu:
autokontsumo, birgaitze energetiko, eraikuntza jasangarri, ibilgailu elektriko,
garraio-eskaeraren gehitze eta kudeaketa sistema… proiektuetarako onurak
ordenantza fiskaletan, Auzokide elkarteetan eta industria nabeetan energia
fotovoltaikoa ekoiztea bulkatuko dugu erabilera komunean (igogailuak, sare
elektriko komunak, …).
151.- Udal ordenantzak errebisatuko
ditugu, energia berriztagarriak erabiliz energia auto-hornitzeko sistemak
ezartzeko eta erabiltzeko trabak ezabatze aldera.
152.- Energia berriztagarrien bidez
elektrizitatea ekoiztea babestuko dugu (hidraulikoa, eguzkikoa, …), bai eta
biogasaren bidezkoa, Iruñerriko eta auzoko herrietatik datozen hondakin
organikoak jatorria duena.
martes, 19 de mayo de 2015
Nuestro voto, BURLATDA, geure botoa
Os presentamos el último cartel de nuestra campaña electoral.
primero dijimos QUIÉNES somos...
después dijimos DE DÓNDE somos (desde el 1º a la 26ª persona de la lista vecinas/os de BURLATDA)
y ahora decimos cuál será NUESTRO VOTO el día 24 en las elecciones municipales:
-----------
Kanpainako askenengo kartel aurkeZten dizuegu:
lehen esan genuen NORTZU garen...
gero esan genuen NONGOAK garen... (zerrendako 1.tik, 26.era BURLATAKOAK)
orain diogu zein izango den 24an udal hauteskundeetan GEURE BOTOA:
primero dijimos QUIÉNES somos...
después dijimos DE DÓNDE somos (desde el 1º a la 26ª persona de la lista vecinas/os de BURLATDA)
y ahora decimos cuál será NUESTRO VOTO el día 24 en las elecciones municipales:
-----------
Kanpainako askenengo kartel aurkeZten dizuegu:
lehen esan genuen NORTZU garen...
gero esan genuen NONGOAK garen... (zerrendako 1.tik, 26.era BURLATAKOAK)
orain diogu zein izango den 24an udal hauteskundeetan GEURE BOTOA:
Acto central de Campaña - Txistorrada
Ha sido un gran orgullo sentirnos apoyados por compañeras/os como AinhoaAznarez (Podemos-AhalDugu), AlvaroCarasa (Batzarre), JoanBosch(Podemos), JosebaEceolaza (Batzarre), KoldoMartínez (GeroaBai) y por supuesto por todas vosotros que nos habéis acompañado en este día grande de nuestra campaña por el cambio en Burlada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)